Comunidades Virtuales

martes, 17 de agosto de 2010

Comentarios

4 comentarios:

  1. Las comunidades virtuales son de gran apoyo en tods los ámbitos donde se desarrollo el hombre.
    Ellas permiten el intercambio de información, satifacer necesidades del usuario por medio de una conexión de un sistema informático.
    Que bueno que existen varios tipos donde se puede interactuar, por medio de chat, video conferencias entre otros.

    ResponderEliminar
  2. Podemos ver entonces que el concepto de comunidad ha abarcado también la web y con gran éxitos, es increíble observar que una gran parte de la comunicación que tenemos actualmente se realiza por medio de las comunidades virtuales, especialmente facebook. Creo que estos sitios son realmente útiles para la educación y que además debemos enseñar a los estudiantes los cuidados que deben tener al utilizar este tipo de comunidades.

    ResponderEliminar
  3. Las comunidades virtuales son el BUM del momento, por ende nuestros estudiantes también quieren formar parte de ellas, nosotros como docentes podemos aprovecharlas tomando en cuenta todos los cuidados de los que hablamos en la exposición de la compañera Nury, tanto con nuestros estudiantes como para relaciones profecionales. Sus utilidades son muchas y pueden ser de mucho provecho en la educación

    ResponderEliminar
  4. Como lo explíco la compañera nuri desde muchos años atras solo nos podiamos comunicar por medio de las cartas y estas eran entregas varios dias despúes de escritas, y las personas que no sabian ni leer ni escribir simplemente se conformaban con aislarse y practicamente solo los intelectuales las utilizan, en nuestras épocas el interes y la necesidad de sentirnos parte de estas formas de comunicación es lo que nos obliga a dominar estos medios, tanto asi que algunos sitios estan en ingles y terminamos conociendo mas del ideoma solo para el uso de estas, ademas que interactuamos con personas que comparten mismas opiniones y un mismo nivel de conocimiento de "x" tema,esto nos permite sentirnos parte de algo. eso es "poder" y en los estudiantes como dice la compañera frances es el BUN y lo podemos utilizar con un fin educativo.

    ResponderEliminar